La incubadora de código abierto y bajo coste
Para que el lugar donde nazca un bebé prematuro no limite las oportunidades de seguir adelante.
Conoce nuestra historia
In3, la incubadora, nació en 2014 de la mano de Alejandro Escario. Un año después, publicó el primer prototipo completo, siendo merecedor de varios premios internacionales. Desde entonces, este proyecto ha ido enamorando a muchos, creándose un equipo multi-dimensional de trabajo.
En el año 2019, se constituyó la Asociación Medicina Abierta al Mundo, para poder continuar desarrollando herramientas que sean accesibles a todos.

Proyecto In3
¿Cómo funciona?
![]() |
MaterialesCada nueva versión de In3 está pensado para que sea más eficiente, estable, cómoda y mejor que la anterior. Eso sí, usando la menor cantidad de material y complicaciones posibles. De esta forma, podemos evitar incrementar el precio de la incubadora. |
![]() |
Ayuda desde casaNo hace falta moverte de tu país para ayudar a otros. Este voluntariado consiste en que aportes tu tiempo y tu trabajo, mejorando el proyecto en el área en que estés especializado y creas que mejor puedas aportar. |
![]() |
Acceso a los planosLos planos están publicados en Internet, para que todos los que necesiten una In3, se los descarguen y se construyan su propia incubadora. |
![]() |
Constrúyela tú mismoEn este proyecto, son los propios locales los que satisfacen la necesidad de una incubadora construyéndose una propia, Si saben construirla, saben repararla en caso de que pueda estropearse o crear más si fuera necesario.
|
![]() |
Un recurso para todosNo es un proyecto paternalista. Tampoco se trata de poner parches donde hay una necesidad. Queremos facilitar un recurso para que, aquellos que tengan la necesidad, tengan la forma de satisfacerla. |

Desarrollo de In3
In3 tiene un diseño modular. Esto quiere decir que cada característica desarrollada es independiente de las demás. Esto permite personalizar al máximo la incubadora, adaptándose así a las necesidades concretas del usuario.
Accesible para todos
In3 utiliza materiales y diseños que la hagan siempre accesible a todos. Son muchos los que han hablado sobre In3 como “la incubadora low cost”. Esto es porque tratamos de situarnos en el hueco existente que se encuentra entre una incubadora hospitalaria al uso y carecer de cualquier recurso destinado al apoyo en los primeros días de un neonatos.

- Regulación de la temperatura (aire y piel).
- Medición de constantes vitales.
- Regulación de la humedad.
- Tratamiento de la ictericia.
- Inclinación de la cama (8%).
¡Haz una donación!
Ayúdanos a que In3 llegue allá donde se necesite
Cada envío, cada mejora en la incubadora, cada material que usamos tiene un coste. Si quieres colaborar ayudándonos a mantener vivo el proyecto, puedes convertirte en socio donando anualmente o hacer una donación puntual.